Sáb 03 diciembre | 20:00
Fotografía de Raymond Lund
30 de noviembre al 3 de diciembre, miércoles a sábado, a las 20 horas
Sala Eugenio Dittborn / 2do piso: No cuenta con acceso para personas con movilidad reducida y silla de ruedas
Pronto disponibles en Ticketplus y boletería del teatro
+ 14 años
80 minutos
Las voluntariosas brujas de la tragedia de “Macbeth” vuelven a iniciar una obra de teatro. Esta vez no esperan encontrar al hombre necio que pone sus esperanzas por delante de su sabiduría para obtener la corona. En esta ocasión, la esperan a ella, "la mujer", la única que ha sobrevivido a su femicidio en la historia. Su historia es la historia de las mujeres, cazadas como brujas y sentenciadas a muerte cada vez que escapan al mandato de su género. Las brujas le cuentan de esta verdad y el deseo de venganza será despertado. Una posibilidad de libertad será devenir-bruja.
El espectáculo se construye en el cuerpo de cuatro mujeres en escena y por medio de visuales y música problematiza la imagen de mujer y su soberanía, ¿quién puede decir lo que es ser mujer y qué consecuencias aparecen cuando ese cuerpo es llamado "bruja"?
El montaje hace uso de una dramaturgia corporal y textual para aparecer ante su audiencia y revelar que a pesar de que las brujas no existen de que las hay, las hay, y que existe una razón por la que, en las marchas feministas, una y otra vez, las mujeres señalan: Somos las nietas de las brujas que no pudieron quemar en la hoguera. ¿Se vengará la "mujer"? ¿Se vengarán las mujeres-brujas? ¿Es el femicidio una nueva hoguera?
"Devenir-Bruja" es resultado de cuatro años de investigación teórica-práctica, que surgen de la tesis de doctorado como investigación en Estudios Teatrales que la directora, dramaturgista y actriz, Macarena Andrews Barraza, realiza en la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes UC.
Puesta en escena y Dramaturgismo Macarena Andrews | Asistente de investigación Angélica Canales | Elenco Mariel Bravo, Claudia Hidalgo, Paulina Escalona y Carolina Carrasco | Diseño integral Laura Gandarillas | Diseño de mapping Catalina León-Gandarillas | Diseño de imágenes Jorge Briceño | Composición musical Martín Benavides y Gonzalo Fouere | Universo Sonoro Dominga Díaz, Cristóbal Noriega e Ignacio De Lasa | Fotografías Raymond Lund | Producción General Lucha Castillo