expand_less
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

El mar en la muralla | ESTRENO

Sáb 20 agosto | 20:30


Tras el éxito de "Arpeggione", el director Jesús Urqueta vuelve con la segunda parte de la trilogía Buenaventura, de Luis Alberto Heiremans.

Temporada

5 al 27 de agosto, miércoles a sábado, a las 20.30 horas

 

Comprar entradas

Disponibles en Ticketplus y boletería del teatro 

Preventa 13 al 28 de julio: $5.000 en boletería y $5.500 online (valor de referencia entrada general: $10.500)

 

Edad recomendada

+ 14 años

Duración

60 minutos

 

Reseña

Tras el éxito de "Arpeggione", en 2018, el colectivo Proyecto Buenaventura presenta la segunda parte de su trilogía: "El Mar en la Muralla", de Luis Alberto Heiremans. En ella, el representativo y prolífico dramaturgo de la generación del 50, explora distintas facetas de la soledad, la incomunicación y la felicidad fallida.

Si en "Arpeggione", la tercera parte, los actores Claudia Cabezas y Nicolás Zárate interpretaron a una pareja de músicos que ensaya como dúo para tocar una pieza de Schubert; en "El mar en la muralla", encarnan a Rebeca y Octavio, un matrimonio que lleva años intentando sobrellevar el duelo por la muerte de su hija. Un día de verano, en su ventana, aparece “algo” que les devuelve la esperanza de recuperar la dicha perdida. ¿Cuánto les durará esa ilusión?

La trilogía Buenaventura, que se completa con la primera entrega titulada El año repetido, fue estrenada de una sola vez el 21 de octubre de 1962 en Alemania y publicada en Chile, póstumamente, dos años después.

 

Ficha artística

Dirección Jesús Urqueta Cazaudehore | Dramaturgia Luis Alberto Heiremans | Elenco Claudia Cabezas Ibarra y Nicolás Zárate Zavala| Diseño Integral Tamara Figueroa AS| Música y Diseño Sonoro Marcello Martínez Zúñiga | Diseño Multimedia Tamara Figueroa AS y Marcello Martínez Zúñiga | Fotografía César Pacheco Pino | Producción Inés Bascuñán Pérez - Proyecto Buenaventura | Coproducción Fundación Teatro a Mil y Teatro UC

 

IMPORTANTE Para ingresar se exigirá pase de movilidad, o bien un PCR negativo realizado con 24 horas antes de la función.  Niños y niñas mayores de 12 años de edad también deben presentar su pase de movilidad.

Esta obra se presenta en la sala Eugenio Dittborn de Teatro UC, espacio que no cuenta con acceso para personas con movilidad reducida y sillas de rueda.

 

Kit de prensa

Descargar

 

 


Comparte nuestro contenido en:

Detalles

Fecha:
20 agosto 2022
Hora:
20:30 - 22:00
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento: