
- Este evento ha pasado.
El rastro de aquella noche | Compañía Teatro de lo Inestable ESPAÑA
Jue 30 junio | 20:00
Temporada
Jueves 30 de junio, viernes 1 y sábado 2 de julio, a las 20 horas
Comprar entradas
Pronto disponibles a través de Ticketplus y boletería de Teatro UC
Edad recomendada
+ 14 años
Duración
60 minutos
Reseña
Dos parejas, una del norte y una del sur echan la vista atrás, adelante, sobre sí mismos. Observan el mundo a su alrededor, todo lo que han caminado y lo que caminarán. En algún momento fueron dioses y en otro estuvieron más abajo que las piedras. En otro solo fueron testigos del tiempo, ese tiempo que pasa sobre el lugar en el que ahora reposan.
“La puesta en escena, uno de los aspectos más interesantes de la propuesta, resulta bien diferente y personalizada. […] los objetos, la música, los sonidos y las proyecciones se emplean aquí con gran acierto y sensibilidad”, Nel Diago, Cartelera Turia, España.
"Un relato que hilvanan cámara en mano, pues los bellos y cuidadísimos elementos audiovisuales no son en este escenario una pincelada anecdótica, sino que su lenguaje se integra en una dramaturgia fascinante con vocación poética y plástica”, Lucía Márquez, Red Escénica, España.
Ficha artística
Dramaturgia y versión Maribel Bayona, Juan Andrés González y Jacobo Pallarés | Creación y dirección Jacobo Pallarés | Ayudantía de dirección Maribel Bayona | Texto original “de quan érem bons” de Jacobo Pallarés | Elenco Juan Andrés González y Alejandra Mandli | Música Juan Andrés González y Andreas Eilertsen | Efectos sonoros Manolo Matoses | Diseño y realización de escenografía y objetos Los reyes del mambo | Diseño audiovisual Beatriz Herráiz | Animación María Pulido y Camilo Cogua| Diseño de iluminación Mireia Parreño | Producción César Buitrago, Marta Rubio, Gloria Pitarch | Comunicación Paula Rausell | Grabación Stage In | Traducción Manolo Matoses y Juan Andrés González
IMPORTANTE Para ingresar se exigirá pase de movilidad, o bien un PCR negativo realizado con 24 horas antes de la función. Niños y niñas mayores de 12 años de edad también deben presentar su pase de movilidad.
Esta obra se presenta en la sala Eugenio Dittborn de Teatro UC, espacio que no cuenta con acceso para personas con movilidad reducida y sillas de rueda.
Kit de Prensa
- Fotografías José Marin