“La muerte y la doncella” | ESTRENO
“La muerte y la doncella” | ESTRENO
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Teatro y música para esta nueva versión de una de las obras más significativas de Isidora Aguirre. Un ejercicio de memoria que se enmarca dentro de la conmemoración del aniversario número 80 de Teatro UC y que nos recuerda la importancia de su autora, una de las dramaturgas más connotadas en la historia de la escena teatral chilena.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Teatro y música para esta nueva versión de una de las obras más significativas de Isidora Aguirre. Un ejercicio de memoria que se enmarca dentro de la conmemoración del aniversario número 80 de Teatro UC y que nos recuerda la importancia de su autora, una de las dramaturgas más connotadas en la historia de la escena teatral chilena.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Teatro y música para esta nueva versión de una de las obras más significativas de Isidora Aguirre. Un ejercicio de memoria que se enmarca dentro de la conmemoración del aniversario número 80 de Teatro UC y que nos recuerda la importancia de su autora, una de las dramaturgas más connotadas en la historia de la escena teatral chilena.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Teatro y música para esta nueva versión de una de las obras más significativas de Isidora Aguirre. Un ejercicio de memoria que se enmarca dentro de la conmemoración del aniversario número 80 de Teatro UC y que nos recuerda la importancia de su autora, una de las dramaturgas más connotadas en la historia de la escena teatral chilena.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Teatro y música para esta nueva versión de una de las obras más significativas de Isidora Aguirre. Un ejercicio de memoria que se enmarca dentro de la conmemoración del aniversario número 80 de Teatro UC y que nos recuerda la importancia de su autora, una de las dramaturgas más connotadas en la historia de la escena teatral chilena.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Teatro y música para esta nueva versión de una de las obras más significativas de Isidora Aguirre. Un ejercicio de memoria que se enmarca dentro de la conmemoración del aniversario número 80 de Teatro UC y que nos recuerda la importancia de su autora, una de las dramaturgas más connotadas en la historia de la escena teatral chilena.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Teatro y música para esta nueva versión de una de las obras más significativas de Isidora Aguirre. Un ejercicio de memoria que se enmarca dentro de la conmemoración del aniversario número 80 de Teatro UC y que nos recuerda la importancia de su autora, una de las dramaturgas más connotadas en la historia de la escena teatral chilena.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
De la mano del director de "Los 80" Rodrigo Bazaes llega a escena la laureada obra de Ariel Dorfman. Un thriller magistral que nos habla de justicia y memoria.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.
Jaime Lorca protagoniza y dirige este montaje de la compañía Viajeinmóvil que cuenta, además, con la colaboración especial del dramaturgo Guillermo Calderón. Estrenada en septiembre del 2010 en el Festival Latinoamericano de Salvador de Bahía, tuvo una gran recepción del público y la crítica.