Día Internacional de los Archivos: ¡Viva la memoria!

9 de junio de 2021


Teatro UC, en conjunto con la Escuela de Teatro UC y el Archivo de la Escena Teatral UC, estará conmemorando durante todo el mes la fecha que se celebra cada 9 de junio. La idea es conectar con el público a través de materiales únicos y den cuenta de la importancia del trabajo de investigación y preservación.

photo_camera "El vestidor", en escena: Ramón Núñez y Tomás Vidiella. Teatro Universidad Católica, 1998. Dirección: Ramón López.

El Día Internacional de los Archivos fue instaurado por la UNESCO, en 1948, y pretende promover el valor de las instituciones al servicio de la investigación, la cultura, la memoria, y la transparencia. Para recordarlo, este año Teatro UC, la Escuela de Teatro UC y el Archivo de la Escena Teatral UC ofrecen diversas alternativas. 

Sorteos de libros 

El Archivo de la Escena Teatral UC regalará los libros: Desde el Archivo de la Escena Teatral. Cuaderno Pedagógico (Archivo de la Escena Teatral y Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, 2019), Antología: Un siglo de dramaturgia chilena 1910-2010, Tomos I, II, III y IV (compilado y editado por María de la Luz Hurtado y Mauricio Barría, 2010), y Chile Actúa. Teatro Chileno, tiempos de gloria (1949-1969).  Desde la fotografía de René Combeau (editado y compilado del Archivo de la Escena Teatral, 2009). Puedes participar revisando las condiciones en la cuenta de Instagram de Chile Escena

La Escuela de Teatro UC, por su parte, sorteará en su Instagram dos ejemplares de la colección Ediciones Apuntes (2010), la que incluye libros publicados por parte de sus académicos: Cuadernos de dramaturgia, de Inés Stranger, Dramaturgia chilena de 1890 a 1990, de María de la Luz Hurtado, Investigación de los procesos teatrales, de Milena Grass, y Critica teatral y medios, de Patricio Rodríguez-Plaza. La colección también contempla Introducción a los estudios teatrales, del profesor Christopher Balme. 

Nueva aplicación digital

Desde el viernes 11 de junio estará disponible Bitácora, herramienta online desarrollada por el Teatro UC para mostrar al público los procesos creativos y de producción que hay detrás de cada una de sus producciones. En ella podrás consultar materiales originales, como fotografías de los ensayos y camarines, textos dramáticos y videos con extractos de algunas escenas. 

El proyecto, financiado por la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación UC, incluye en su primera etapa La pérgola de las flores (1960), Condicional (2018) y Muerte accidental de un anarquista (2019). 

Esta aplicación digital cuenta con el apoyo del Archivo de la Escena Teatral UC, quien colaboró con registros fotográficos. ¡Pronto más detalles!

Afiches de teatro 

El profesor de la Escuela de Teatro UC, Patricio Rodríguez-Plaza, acaba de publicar Afiches de Teatro: Trayectoria y recorrido visual del Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, una investigación en la que recoge las creaciones artísticas realizadas para distintos montajes y que abarca parte de la historia gráfica y visual de Teatro UC. 

Durante junio te invitamos a conocer el libro a través de las cápsulas audiovisuales que estaremos compartiendo en redes sociales. 

La publicación estará disponible próximamente en formato digital e impreso en Ediciones UC y en librerías del país.

Recordando a Tomás Vidiella

In Memoriam: Tomás Vidiella Baigorrotegui (1937-2021) se llama el documental que el Archivo de la Escena Teatral UC elaboró en honor al trabajo y la trayectoria del recordado actor nacional. La pieza audiovisual se estrena en junio y contiene materiales inéditos, como registros audiovisuales de Cabaret Bijoux (Teatro Hollywood, 1976), El vestidor (Teatro UC, 1998) y Largo viaje del día hacia la noche (Teatro UC, 2001). 

La producción incluye, además, fotografías de Fausto Schok (1977), Degenéresis (1970), La muerte de un vendedor viajero (1986), El Avaro (1987) y La Tempestad (1989), todos montajes en los que el artista participó. 

Dentro del material también hay extractos de entrevistas a su hermana, la actriz Eliana Vidiella, y al diseñador teatral, Ramón López.

Fecha de estreno por confirmar. Se exhibirá a través del canal de Youtube del Archivo de la Escena Teatral UC.

 

Comparte nuestro contenido en: