18 de octubre de 2022
photo_camera Crédito Fotografía Fundación Avanti.
Más de 60 espectáculos de todo Chile participan este año en el Encuentro Interescolar Avanti, el que se realizará hasta el próximo viernes 21 de octubre en distintas salas y espacios culturales de Santiago. En esta ocasión - y tras dos versiones online – la muestra cuenta con la colaboración de GAM, Teatro Camilo Henríquez, Teatro Sidarte, Teatro Azares, Anfiteatro Bellas Artes, Sindicato de Actores y Actrices, Estación Mapocho, Famfest, Satio Studio y Teatro UC.
"Que hoy, jóvenes estudiantes puedan presentar sus trabajos en escenarios de tanta relevancia es una oportunidad única y de gran valor para quienes se están formando", asegura Luz María Eynaudi, directora ejecutiva de Fundación Escénica Avanti.
La programación contempla 24 montajes de teatro - seis de regiones y 18 de diferentes comunas de la Región Metropolitana-, siete presentaciones de música -dos de regiones y cinco de diferentes comunas de Santiago- y una exposición de artes visuales en la Estación Mapocho que cuenta con 31 trabajos escolares de diferentes comunas y de la Región de Coquimbo. La edición número siete ofrecerá, además, conversatorios, charlas, talleres y el II Seminario Transformando la Educación.
En Teatro UC el encuentro considera funciones entre las 10 y las 14 horas de las siguientes obras: “Hilda Peña” (Liceo Experimental Artístico), “Instrucciones para cambiar de piel” (Colegio Carmen Teresiano de La Reina), “Conversaciones con una planta seca” (The Grange School) y “Cómo nos encontramos” (Colegio de Cultura y Difusión Artística).
"El Festival Avanti no sería posible sin la colaboración de los distintos espacios culturales y teatros de la Región Metropolitana, quienes aportan un valor importantísimo para la ejecución del encuentro como para la experiencia de las y los participantes. Muchos de los teatros que hoy son parte de Avanti cuentan con años de trayectoria en las artes escénicas, potenciando la creación y su difusión, en la cual han acogido a destacados artistas y compañías nacionales como internacionales, y que hoy, jóvenes estudiantes puedan presentar sus trabajos en escenarios de tanta relevancia es una oportunidad única y de gran valor para quienes se están formando, porque ayuda acercar sueños, experiencias, oportunidades y un lugar para que puedan expresar su voz e identidad", asegura Luz María Eynaudi, directora ejecutiva de Fundación Escénica Avanti.
“Este año planteamos una nueva propuesta programática, pues deja de ser un encuentro escolar sólo de teatro para convertirse en un festival de las artes, abriéndose a la música y artes visuales", explica Luz María Eynaudi.
La premiación de las obras que participan será el jueves 20 de octubre, a las 18 horas, en el Anfiteatro Bellas Artes.
“Estamos muy contentos y emocionados con el regreso presencial. Este año planteamos una nueva propuesta programática, pues deja de ser un encuentro escolar sólo de teatro para convertirse en un festival de las artes, abriéndose a la música y artes visuales. Esta nueva propuesta busca dar la posibilidad a que más jóvenes estudiantes presenten sus trabajos artísticos en un espacio cultural de trayectoria, que despierten y enriquezcan su lado creativo y opinante, promocionando las diferentes expresiones culturales”, explica Luz María Eynaudi desde la Fundación Avanti.
Revisa la programación completa del Festival Interescolar Avanti en www.fundacionavanti.cl
5 de junio de 2023
2 de mayo de 2023
28 de abril de 2023