La actriz y cantante Elvira López Alfonso abre ciclo de talleres gratuitos en Teatro UC

10 de junio de 2021


La actividad online se realizará el próximo viernes 18 de junio y es parte de un programa anual que busca conectar con los públicos desde la experimentación de distintas expresiones artísticas.

photo_camera Elvira López Alfonso en "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar". Autor imagen: Prensa UC.

Talleres artísticos para comunidades nace como un proyecto de Teatro UC para extender su vínculo con las audiencias más allá de la oferta teatral. A través de la iniciativa, la sala quiere aportar a la transferencia de conocimientos sobre prácticas artísticas y de experiencias de creación individuales y colectivas. La iniciativa (FONDART 2021), incluye una parrilla programática formada por 11 talleres, los que se realizarán entre junio 2021 y abril 2022. 

“La idea es generar un lazo nuevo con los públicos del teatro, ya no solo desde la programación, sino también desde la experiencia creativa; desde la narración, el teatro documental, las manualidades y los distintos lenguajes artísticos que incluimos en el proyecto”, explica Ignacia Goycoolea, encargada del área de Educación y Mediación del Teatro UC.   

Los talleres, dirigidos a personas sin conocimientos o experiencia previa, contemplan diversas formas de aproximarse a las artes escénicas, desde sesiones de escritura, narración oral, reconocimiento de emociones y arpillera, entre otros. Cada uno de ellos estará orientado a comunidades específicas, esperando llegar a niños y niñas, profesores, adultos mayores, personas que trabajan en inclusión, entre otros grupos. Estos serán impartidos por connotados artistas y creadores, entre ellos, la actriz Paula Zúñiga, Italo Gallardo y Pilar Ronderos, de la compañía La Laura Palmer, y el narrador oral y autor de Taguada, Andrés Montero. 

Creatividad Vocal, a cargo de la actriz, cantante y profesora de la Escuela de Teatro UC, Elvira López Alfonso, es quien abrirá el ciclo. El taller teórico práctico está enfocado en la conciencia corporal para el uso libre, lúdico y consciente del cuerpo y la voz. La actividad contempla juegos sonoros enfocados en reconocer a la voz como un material flexible, activo y creativo. A través de ejercicios prácticos y de improvisación se trabajará en base a estímulos literarios, dirigidos a reconocer y hacer uso de la palabra como material sonoro creativo y comunicativo.

Los cupos son limitados y quienes estén interesados/as pueden postular hasta el martes 15 de junio en el siguiente formulario: https://forms.gle/EivrYSmk4S9qgK217 

Coordenadas Taller Creatividad Vocal

Cuándo: viernes 18 de junio, de 16 a 18.30 horas.

Plataforma: Zoom Teatro UC.

Tipo de actividad: gratuita.

Público: general sin experiencia o conocimientos previos, a partir de los 16 años.

 

Comparte nuestro contenido en: