Súmate a la celebración del Día del Patrimonio sin salir de casa

28 de mayo de 2021


Este 28, 29 y 30 de mayo, Teatro UC te invita a conectarte con su historia y con los momentos del teatro chileno desde el living de tu hogar.
NOTICIA DIA DEL PATRIMONIO TEATRO UC

photo_camera Fachada del Teatro de la Universidad Católica en la Plaza Ñuñoa, en 1984. Fotografía: Claudia Echenique. Agradecimientos al Archivo de la Escena Teatral UC.

Clásicos por streaming

Teatro UC y el Archivo de la Escena Teatral UC ofrecen en la plataforma Escenix.cl Mujeres en pie de guerra: Creadoras en el archivo de Teatro UC, ciclo gratuito que contempla la exhibición de los registros audiovisuales de “Malinche” (1993), de Inés Stranger, y “Juana de Arco, el misterio de la luz” (2000), de Coca Duarte. La muestra es un tributo y un reconocimiento a las dramaturgas nacionales y a las mujeres fuertes que las han inspirado.

Como bonus track también se puede ver un conversatorio con parte de los equipos artísticos de ambos montajes. En él, sus autoras, junto a la directora Claudia Echenique y la actriz Blanca Lewin, intercambian visiones sobre la escritura y la representación femenina y cómo dialogan las obras de la muestra y sus mujeres con el momento actual.

Ir a Escenix.cl

Anécdotas teatrales

Si lo que quieres es un viaje por la historia del teatro chileno de la primera mitad del siglo XX, entonces el podcast “¡Que siga la función!” es el panorama perfecto. La vida de los artistas, sus éxitos, sacrificios y penurias, son relatados de forma dinámica en los distintos capítulos que componen este programa que ya va en su segunda temporada.

Los primeros 12 capítulos se estrenaron en 2020 y fueron escritos por el dramaturgo y guionista, Andrés Kalawski, quien ahonda en anécdotas poco conocidas de la escena nacional y sus protagonistas. Las fiestas, las giras de las compañías y la secreta función que cumplía por entonces el apuntador, son solo algunos de los pasajes abordados a través de las voces de actores y actrices que citan a recordadas figuras y cronistas de la época, como Rafael Frontaura, Rogel Retes, Ernesto Martínez, Wilfredo Mayorga y Daniel de la Vega, entre otros.

La serie presentó hace poco su nueva temporada. Escrita por el dramaturgo y director, Rodrigo Canales, esta nos lleva hasta la década de 1940 y el surgimiento de los teatros universitarios. Los episodios incluyen extractos de registros de audio de la época, con voces de Bélgica Castro y Ramón Núñez, entre otras.

Producido por Teatro UC y Radio Beethoven, el podcast cuenta con la participación de las actrices Gabriela Aguilera y Elvira López Alfonso, y los actores José Luis Aguilera, Cristián Hidalgo y Braulio Martínez.

Escucha y lee todos los episodios de la serie aquí.

 ¡Comparte, comenta y gana!

Teatro UC, la Escuela de Teatro UC y el Archivo de la Escena Teatral UC se suman a la conmemoración del Día del Patrimonio sorteando tres ejemplares del libro pop up de “La pérgola de las flores”. Puedes participar revisando las condiciones en la cuenta de Instagram del teatro. Los ganadores o ganadoras serán anunciados el lunes 31 de mayo a mediodía.

 “La pérgola de las flores” Pop Up (Editorial Hueders + Mono Monono, 2019) nos trae en este original y entretenido formato la emblemática pieza teatral de Isidora Aguirre. La publicación es parte de un proyecto en el que trabajó un equipo multidisciplinario compuesto por actores, dramaturgos, artistas plásticos y audiovisuales. La idea original es de Pasquinel Martínez y cuenta con ilustraciones de Los Contadores Auditores.

¿Quieres saber cómo celebrar del Día del Patrimonio desde Artes UC? Te invitamos a leer esta nota https://bit.ly/3uuejPs

Comparte nuestro contenido en: