5 de octubre de 2022
Luego de un concurso abierto al que postularon cerca de 60 profesionales, Teatro UC ya tiene nueva directora ejecutiva: Tania Rebolledo Acevedo, quien es parte del equipo desde hace seis años y que previamente se desempeñó como productora artística (2017-2019) y productora general (2019-2022).
Dentro de su trayectoria destaca su labor como gestora de proyectos culturales, festivales y espacios escénicos. Ha trabajado con reconocidas directoras, entre las que se cuentan, entre otras, Paly García y Malucha Pinto. Como actriz ha participado en diversos proyectos audiovisuales, entre los que están las series “Los 80”, “El Hombre de tu vida” y “Ramona”. Actualmente es, además, la productora general de la compañía chilena Teatro del Uno (“Delirio a Dúo”, “Intentar No Construir-lo”).
“Tenemos el desafío de reconectarnos con nuestros públicos, para que Teatro UC sea habitado con las mismas y más personas de las que venían hasta el 2019", asegura Rebolledo.
Rebolledo inició oficialmente sus funciones en la Dirección Ejecutiva de Teatro UC el sábado 1 de octubre pasado, un día histórico para las artes y la cultura del país, ya que a partir de esa fecha el avance al Escenario de Apertura del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud permite recibir públicos sin restricción de aforos, sin obligatoriedad de mascarillas y sin exigir pase de movilidad.
“Es un momento complejo. Acabamos de pasar por una gran crisis sanitaria que nos mantuvo con nuestra sala cerrada por mucho tiempo y que hemos logrado abrir paulatinamente gracias a la articulación de nuestro equipo y los avances en protocolos por parte del Ministerio”, reconoce sobre la realidad en la que asume el mando.
Rebolledo explica que en el contexto actual una de las prioridades del teatro que lidera son las audiencias. “Tenemos el desafío de reconectarnos con nuestros públicos, para que Teatro UC sea habitado con las mismas y más personas de las que venían hasta el 2019. Por lo tanto, es también un momento lleno de esperanza, dónde podamos reencontrarnos en torno a las artes escénicas que son parte importante del desarrollo cultural y social de nuestro país”, explica.
En su nuevo rol Tania Rebolledo trabajará codo a codo con Gabriela Aguilera, connotada actriz y actual directora artística de la sala, para entre otros puntos, encontrar nuevas fórmulas que permitan adecuarse a las dificultades actuales del desarrollo de las artes escénicas, proyectar el legado patrimonial de Teatro UC y seguir avanzando en el acceso al teatro de las comunidades, todo de cara a la conmemoración de su aniversario número 80 del espacio, hito que ocurrirá en 2023.
“Luego de toda crisis, lo primero es encontrar estabilidad económica. Y ese es el primer desafío, para luego hacer crecer el financiamiento del teatro y pueda sostener una de sus principales características: ser un teatro productor. Y ese camino va de la mano con sostener un desarrollo activo de los oficios teatrales, que han hecho que Teatro UC se constituya como patrimonio. Eso hay que visibilizarlo en este año de cumpleaños; la trayectoria y el camino recorrido por todas y todos los que han sido parte de este teatro es vital para construir identidad y por tanto cultura¨, enfatiza.
“Debemos mirar desde nuestra identidad: ser un teatro universitario con una larga vida de 80 años, que permanece activo, actualizado y siendo un aporte a la construcción cultural de nuestro país”, dice Rebolledo.
A casi una semana de haber asumido, Rebolledo comenta el también será uno de los ejes principales de su gestión: “potenciar el trabajo en redes”. Para la profesional, “es vital poder activar la asociatividad. Los modelos de producción cultural se modifican constantemente, son organismos vivos, y el contacto permanente con nuestros pares hace que ese dinamismo sea fructífero. La pandemia dejó en evidencia la necesidad de trabajar colaborativamente. Por lo tanto, los vínculos a nivel nacional e internacional con países iberoamericanos, se vuelve una oportunidad”.
Otro de sus objetivos estará en visibilizar a Teatro UC como una sala con historia y que sigue vigente. “Debemos mirar desde nuestra identidad: ser un teatro universitario con una larga vida de 80 años, que permanece activo, actualizado y siendo un aporte a la construcción cultural de nuestro país”, asegura.
27 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
23 de agosto de 2023