18 de marzo de 2021
photo_camera En escena Alberto Zeiss, Blanca Lewin, Gabriel Sepúlveda, Sergio Piña, Eduardo Barril y Carla Lobos. Juana de Arco: El misterio de la luz, Teatro Universidad Católica, 2000. Fotografía Bernardo Mendoza, Archivo de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro UC.
Luego del éxito alcanzado con el ciclo de clásicos, Teatro UC, Escenix y el Archivo de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro UC presentan Mujeres en pie de guerra: Creadoras en el archivo de Teatro UC. Este nuevo carrusel nace como un tributo y reconocimiento a las dramaturgas nacionales y a las mujeres fuertes que las han inspirado.
“Estas dos obras provienen de dos dramaturgas muy importantes para el Teatro UC y la Escuela de Teatro UC: Inés Stranger y Coca Duarte. No sólo por su pluma autoral, sino también porque ambas, han impulsado y aportado durante décadas a la formación de nuevas y nuevos autores dramáticos desde la práctica docente”, introduce Gabriela Aguilera, directora artística de Teatro UC.
Aguilera, quien junto a la teórica e investigadora María de la Luz Hurtado estuvo a cargo de la selección de las piezas, explica que ambas producciones “tratan de mujeres excepcionales que han servido de pivote en la narrativa de la Historia occidental. Ellas operan en un mundo de hombres, en contextos de hostilidad y guerra, abriendo una posibilidad para complejizar los hechos, para agudizar la mirada sobre la realidad, proponiendo precisamente, un misterio que es necesario atender de manera extraordinaria”.
En escena Claudia Celedón, Marcela Solervicens, Giselle Demelchiore, Pablo Macaya y Paz Irarrázaval. Malinche, Teatro Universidad Católica, 1993. Fotografía Claudia Echenique, Archivo de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro UC.
En Malinche, de Inés Stranger (Cariño Malo, Valdivia), la visión de género se potencia con la dirección de Claudia Echenique (Art, Perfoconferencia: Shakespeare) y un elenco femenino compuesto por connotadas actrices: Paz Irarrázaval, Lorene Prieto, Claudia Celedón, Giselle Demelchiore y Marcela Solervicens. En ella una madre indígena y sus cuatro hijas se debaten entre los sentimientos que le provoca el invasor en medio de la Guerra de Arauco. “Son mujeres en situación de guerra, amenazadas, violadas, en resistencia, en el temor y también en la humildad y en la capacidad de generosidad humana, porque aún cuando están en crisis por esta irrupción del conquistador, tienen la humanidad suficiente como para entrar a su hogar a un soldado español herido para salvarle la vida”, resume Hurtado, también directora del Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro UC.
“Estas dos obras provienen de dos dramaturgas muy importantes para el Teatro UC y la Escuela de Teatro UC: Inés Stranger y Coca Duarte. No sólo por su pluma autoral, sino también porque ambas, han impulsado y aportado durante décadas a la formación de nuevas y nuevos autores dramáticos desde la práctica docente”, Gabriela Aguilera, directora artística de Teatro UC.
Juana de Arco, el misterio de la luz, de Coca Duarte, por su parte, muestra las luces y sombras de una mujer que se debate entre sus batallas internas y su deber patriótico con un país. Dirigida por Horacio Videla, la pieza es protagonizada por Blanca Lewin y cuenta con las actuaciones de Tito Bustamante, Eduardo Barril, Julio Milostich, Sergio Piña, Roxana Naranjo y Catalina Martin, entre otros. “Explora la intimidad subjetiva de Juana al momento de seguir a las voces que la llevan a la luz. Ella no se detiene, no renuncia a lo que cree es su misión para ser consecuente con lo que ella valora, tanto para sí misma como para su pueblo”, asegura Hurtado.
Para la investigadora, las heroínas de ambas obras, “son mujeres extraordinariamente sensibles, que se preguntan y a la vez colaboran muy fuertemente al cambio y a la transformación”. A su juicio, ambas piezas “son muy relevantes de volver a visitar, porque en su tiempo fueron provocativas, propositivas y llevaron la mirada subjetiva volcada en la escritura de dos dramaturgas, en ese tiempo incipientes, forjadas en la Escuela de Teatro UC”.
“El escenario actual, tremendamente reactivo a los poderes hegemónicos, permite mirar con una perspectiva de género estos montajes que se desarrollaron finalizando la década de los 90, permitiéndonos también, confrontar visiones respecto del Teatro, la Historia, las ideas o roles de la mujer, la colonización o la misma representación”, concluye Aguilera.
El lanzamiento del ciclo será con un conversatorio donde Inés Stranger, Coca Duarte, Claudia Echenique y Blanca Lewin intercambiarán visiones sobre la escritura y la representación femenina y cómo dialogan las obras de la muestra y sus mujeres con el momento actual.
Ciclo Mujeres en pie de guerra: Creadoras en el archivo de Teatro UC.
Disponible a partir del 22 de marzo, a las 19 h, en Escenix.cl. Gratis.
13 de noviembre de 2023
30 de octubre de 2023
27 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023