Regresa hermosa aventura de lealtad y amistad

27 de septiembre de 2021


"Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar", la versión libre del cuento de Luis Sepúlveda realizada por la actriz María Izquierdo y Teatro del Canto, vuelve al escenario de Teatro UC, este 1 y 2 de octubre.

La obra protagonizada por las actrices María Izquierdo y Elvira López Alfonso, y el músico Cristian Molina, se estrenó en 2017 con funciones que agotaron las entradas. Desde entonces la coproducción de Teatro UC y Teatro del Canto ha recorrido Chile, teniendo presentaciones también en el extranjero.

“Es un cuentacuentos que nos lleva a los mundos propuestos por el autor, desde la sonoridad, las canciones, la acción y, por supuesto, desde el teatro”, cuenta Elvira López Alfonso, actriz y codirectora de la pieza.

Hoy Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar promete inundar nuevamente la escena con teatro, música, y los entrañables personajes del libro del escritor Luis Sepúlveda. Estos, liderados por Zorbas, un felino negro y gordo que busca cumplir con la promesa que le hizo a una gaviota poco antes de que ésta muriera atrapada por una ola de petróleo, nos envolverán en un relato dinámico y lleno de melodías contagiosas.

“Es un cuentacuentos que nos lleva a los mundos propuestos por el autor, desde la sonoridad, las canciones, la acción y, por supuesto, desde el teatro”, cuenta Elvira López Alfonso, actriz y codirectora de la pieza.

"Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar", Teatro UC, 2017. Crédito fotografía: César Cortés, Prensa UC.

Según sus palabras, se trata de un viaje que “nos habla de valores que son muy transversales: la lealtad, el valor de la palabra y la valentía para cumplir nuestros sueños. Hay muchas enseñanzas y reflexiones que podemos hacer a partir de esta hermosa, profunda y simple historia”.

“La música es un lenguaje que exploramos convencidos de su impacto emocional en los espectadores. Es un idioma mágico que nos permite crear las más hermosas atmósferas", María Izquierdo, actriz y codirectora del montaje.

María Izquierdo, artífice de esta original versión de la novela homónima de Sepúlveda, explica por qué con la compañía Teatro del Canto optaron por darle protagonismo a la musicalidad. “La música es un lenguaje que exploramos convencidos de su impacto emocional en los espectadores. Es un idioma mágico que nos permite crear las más hermosas atmósferas. Desde un primer momento comprendimos que el texto tenía un encanto y una claridad que bien merecía un espacio abundante sobre el escenario. Nos interesa valorar y fomentar la lectura con este formato”, enfatiza.

Temporada: 1 y 2 de octubre, viernes a las 20 h y sábado a las 16 y 18 h.

Entradas: $5.500 general. Descuento 20% sobre el valor de la entrada general para socios de Club La Tercera. Disponibles en boletería del teatro y Ticketplus.cl

Funciones presenciales. Para ingresar se exigirá pase de movilidad y el resultado del tamizaje o formulario online de control de síntomas para la trazabilidad UC. Los menores de edad que asistan deben estar acompañados por un adulto que tenga pase de movilidad.

Kit de prensa https://bit.ly/3lZTglT

Ir al evento de la obra

Comparte nuestro contenido en: